Formación espiritual
Entendida como el cultivo de una relación personal de amistad con Dios. Que lleva a vivir con alegría, coherencia y libertad: la fe y las convicciones cristianas. Desarrollada a través de la enseñanza y difusión de la fe católica, la promoción de una vida virtuosa y de gracia y la preparación para la celebración de los sacramentos. Una acción libre que se realiza por convicción y que permite alcanzar la auténtica realización personal.
Formación Espiritual | ||
Entendida como el cultivo de una relación personal de amistad con Dios. Que lleva a vivir con alegría, coherencia y libertad: la fe y las convicciones cristianas. Desarrollada a través de la enseñanza y difusión de la fe católica, la promoción de una vida virtuosa y de gracia y la preparación para la celebración de los sacramentos. Una acción libre que se realiza por convicción y que permite alcanzar la auténtica realización personal.
|
Para alcanzar el desarrollo armónico y jerarquizado de los componentes de la personalidad del alumno. Que pretende: educar una recta conciencia. Para alcanzar el desarrollo armónico y jerarquizado de los componentes de la personalidad del alumno. Que pretende: educar una recta conciencia, estimular la vivencia de los valores cristianos, practicar las virtudes, desarrollar actitudes y cualidades humanas que favorezcan el encuentro con los demás. Que estimule la imaginación en el contexto del dominio sereno de la fantasía, facilitando la comprensión de conceptos, la elaboración de ideas y el desarrollo de la creatividad. Formar alumnos equilibrados, de temple y dueños de sí mismos, estimular la vivencia de los valores cristianos, practicar las virtudes, desarrollar actitudes y cualidades humanas que favorezcan el encuentro con los demás. Que estimule la imaginación en el contexto del dominio sereno de la fantasía, facilitando la comprensión de conceptos, la elaboración de ideas y el desarrollo de la creatividad. Formar alumnos equilibrados, de temple y dueños de sí mismos.
Formación Humana | ||
Para alcanzar el desarrollo armónico y jerarquizado de los componentes de la personalidad del alumno. Que pretende: educar una recta conciencPara alcanzar el desarrollo armónico y jerarquizado de los componentes de la personalidad del alumno. Que pretende: educar una recta conciencia, estimular la vivencia de los valores cristianos, practicar las virtudes, desarrollar actitudes y cualidades humanas que favorezcan el encuentro con los demás. Que estimule la imaginación en el contexto del dominio sereno de la fantasía, facilitando la comprensión de conceptos, la elaboración de ideas y el desarrollo de la creatividad. Formar alumnos equilibrados, de temple y dueños de sí mismos.ia, estimular la vivencia de los valores cristianos, practicar las virtudes, desarrollar actitudes y cualidades humanas que favorezcan el encuentro con los demás. Que estimule la imaginación en el contexto del dominio sereno de la fantasía, facilitando la comprensión de conceptos, la elaboración de ideas y el desarrollo de la creatividad. Formar alumnos equilibrados, de temple y dueños de sí mismos
|
Formación Intelectual
Que se logra a través de una educación sustentada en objetivQue se logra a través de una educación sustentada en objetivos claros, que desarrolla en profundidad competencias en las áreas científica, humanista, artística y deportiva; con metodologías y criterios de evaluación adecuados. Dirigida a la excelencia académica, con sí mismos, los demás, los acontecimientos, la sociedad y la cultura.os claros, que desarrolla en profundidad competencias en las áreas científica, humanista, artística y deportiva; con metodologías y criterios de evaluación adecuados. Dirigida a la excelencia académica, con énfasis en el uso adecuado de la razón para alcanzar la verdad, emitir juicios rectos y equilibrados sobre: sí mismos, los demás, los acontecimientos, la sociedad y la cultura
Formación Apóstolica social
Para colaborar continuamente dentro de la Iglesia en la extensión del Reino de Cristo en el mundo, dando la posibilidad a los alumnos para comprometerse personal y eficazmente con la tarea de hacer partícipes a los demás hombres de su amistad con Cristo. Educando a los alumnos para que estén dispuestos a ponerse a disposición de la sociedad, a través de su colaboración en diversas actividades de voluntariado e ir comprendiendo más a fondo las exigencias de la justicia social.ensión del Reino de Cristo en el mundo, dando la posibilidad a los alumnos para comprometerse personal y eficazmente con la tarea de hacer partícipes a los demás hombres de su amistad con Cristo. Educando a los alumnos para que estén dispuestos a ponerse a disposición de la sociedad, a través de su colaboración en diversas actividades de voluntariado e ir comprendiendo más a fondo las exigencias de la justicia social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario